top of page

¡Bien por Egan Bernal! Pero, acaso Bernal es ¿“gente de bien… a quien nadie le ha dado nada”?

Actualizado: 5 jul 2022

En medio de tanto dolor, el 30 de mayo Egan Bernal nos dio una enorme alegría a quienes amamos a Colombia, al ganar el Giro de Italia. Luego empezaron a llegar los mensajes por las redes sociales, muchos de ellos no solo celebrando el triunfo, sino aprovechando la ocasión para opinar que Bernal se había hecho solo, sin esperar dádivas, “no como todos estos revoltosos” que protagonizan el paro, y que buscan que les regalen lo que no han podido construir por propia iniciativa.


Como Bernal, yo creo que debemos abogar por un cambio sin violencia. Pero ¿acaso es verdad que a Bernal nadie lo ayudó? ¿Acaso existe alguien que haya construido su éxito, sea en el campo que sea, sin la ayuda de nadie? Si acaso existe, yo no lo conozco.


En muchos casos, de quienes enviaron sus mensajes diciendo “los del paro quieren dádivas”, sé muy bien que tuvieron padrinos y madrinas, para no hablar de sus padres, que de un modo u otro les permitieron progresar en sus vidas. Por mi parte, nací en una familia privilegiada, pero mis padres, mi familia toda y mis maestras, me ayudaron a lo largo de mi vida. Mis padres nos hicieron a mí y a mi marido, siendo nosotros muy jóvenes, el préstamo que nos permitió comprar nuestra casa en El Gran Limonar, en Cali. La Universidad del Valle me dio cuatro años de comisión de estudios para sacar un Ph. D. en la Universidad de la Florida, estudios que jamás hubiera podido pagar sin esa ayuda. Mi marido contó con una madre extraordinaria que luchó a brazo partido por sus hijos, y siendo muy joven se capacitó en el Sena para trabajar. Luego, siendo ya instructor, contó con la ayuda del Sena, en conjunción con la Universidad Autónoma, para convertirse en ingeniero. Y evidentemente, él y yo nos hemos ayudado de mil maneras a lo largo de 52 años de conocernos, y 50 de matrimonio.


En cuanto a Egan Bernal, no solo tuvo un padre, Germán Bernal, que lo inició como ciclista, sino que el exciclista de ruta Fabio Rodríguez le proveyó su primera bicicleta profesional de ciclomontañismo; y él y la Fundación Mezuena tutelaron su trayectoria inicial. No dudo por un momento que si le preguntaran a Egan, diría otros nombres de quienes lo ayudaron, incluyendo a su equipo.


Nadie es una isla, dijo John Donne, el poeta inglés (nacido en 1572, fallecido en 1631):


No man is an island, entire of itself;

every man is a piece of the continent,

a part of the main.

…………

Any man's death diminishes me,

because I am involved in mankind.

And therefore never send to know

for whom the bell tolls;

it tolls for thee.


(En mi traducción un tanto libre:


Nadie es una isla, completa en sí misma;

Cada quien es un trozo del continente,

Parte del territorio.

…………

Cada muerte me merma,

Porque soy parte de la humanidad.

Y por tanto nunca mandes a preguntar

Por quién doblan las campanas:

Están doblando por ti.)


 
 
 

Commentaires


Canales digitales

  • Instagram
  • Facebook - círculo blanco
  • TikTok
  • YouTube - círculo blanco

 © 2025 Gabriela Castellanos Llanos. Todos los derechos reservados.

Designed by TRENDS | Powered by Wix

bottom of page